Nuevamente por aquí!! les muestro lo que realicé esta semana en pasta piedra y en crochet: una carpete cuadrada en color azul, una carpeta redonda celeste (del tutorial que gané en el blog de Marisa) y un corazón en celeste. En pasta piedra utilicé 1 kg de esta masa para realizar: un portasahumerio y cinco cuencos, a los que les apliqué: hilo de papel, piedras coloridas, cinta de gamuza, betún de judea, botones y barniz al agua color algarrobo. También hice un cuadro con 750 grs. de pasta piedra y le incrusté venecitas en color celeste; luego le apliqué un pequeño cuadrito pintado a mano (sobre madera), aunque todavía me falta hacerle la terminación para colgarlo. Buen fin de semana para todas!!
sábado, 31 de octubre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
PASTA PIEDRA
Hola amigas!! Este es un cuenco de pasta piedra, de 14 x 14 cm. , le pasé impermeabilizante, luego lo pinté con barniz al agua color algarrobo y le agregué hilo de papel en los agujeros realizados. A mí me encantó! Muchas de ustedes me preguntaban sobre esta técnica: es muy sencilla, yo la consigo en negocios de artesanías ya preparada y lista para usar, pero se puede realizar con arena, arcilla, cemento, agua y un hidrófugo; se debe utilizar enseguida. Les paso estas direcciones web para que conozcan mejor esta nueva técnica que ya está haciendo furor entre nosotras:
www.utilisima.com (allí está la receta de pasta piedra)
www.innatia.com (entrar a modelar con pasta, luego a cómo hacer artesanías en pasta piedra)
Espero que les guste, realmente es apasionante, usás tus manos, modelás y te despejás de todo. En unos días subo lo nuevo que realicé (estoy decorando). Ah!! no se olviden de anotarse para el sorteo de Navidad, pueden simplemente dejar un comentario en este posteo y listo, ya están anotadas, por favor digan de qué ciudad y país son. Cariños a todos.
sábado, 24 de octubre de 2009
PASTA PIEDRA
Hola amigas!! nuevamente por acá con lo que les había prometido: técnica de pasta piedra(estoy haciendo un curso), es bárbara, mezclás, amasás, estirás y modelás, esperás unos días para su secado total y, luego, decorás a tu gusto. Incluso la decoración puede ser mientras está el producto fresco. Se pueden hacer infinidades de cosas, sólo hay que hacer volar la imaginación: cuencos, portavelas, portasahumerios, portarretratos, cuadros, vasijas, relojes, floreros, apliques de luz, tapas para mesa, bandejas, fuentes de agua, platos, fruteras, percheros, set de escritorios, marcos de espejos, elementos para la cocina, etc, etc. Espero que les guste.
lunes, 12 de octubre de 2009
MUESTRA COMERCIAL DE LA RURAL DE TRES ARROYOS
Herrería artesanal de Oscar Ruppell - Mima Telar de Irma Ruppell - Artesanías Tresarroyenses de Cristina González
Chocolate Caliente y Algo Más...
Tía Pippina y Has- Tekas
Escuela Agropecuaria de Micaela Cascallares
Artesanías Prendas en Telar
Muebles Morán
Stickers
Huitral
Todo Artesanal
Colegio Manuel Belgrano - Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos
Inmobiliaria Vento
Coopeplus
Soda y Agua Tres Arroyos
Car Store
Artesanías Manón
Vivero El Nativo
Quetzal - chocolate artesanal
HOLA A TODOS MIS VISITANTES!!!! ACÁ VA UNA PEQUEÑA COLECCIÓN DE FOTOS DE LO QUE FUE LA MUESTRA COMERCIAL DE LA RURAL EN TRES ARROYOS , SEGURO QUE ALGUNOS ME FALTARON, NO TODOS LOS STANDS ESTABAN ARMADOS CUANDO FOTOGRAFIÉ, MIS DISCULPAS PARA ELLOS. FUE TODO UN ÉXITO, ¡Y LLOVIÓ!!! BIENVENIDA LA LLUVIA PARA NUESTROS CAMPOS!!! GRACIAS A TODOS!!!!!